Calle 54 #32A-89 +57 (2) 4035132 – 4371825

DESCRIPCIÓN GENERAL CORONAVIRUS

mayo 6, 2020 8:03 pm

 

 

Los coronavirus son una familia de virus que pueden causar enfermedades como el resfriado común, el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), y el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés). En 2019 se identificó un nuevo coronavirus como la causa de un brote de enfermedades que se originó en China. 

Este virus ahora se conoce como el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-CoV-2). La enfermedad que causa se llama enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que este brote de COVID-19 es una pandemia. 

 

Las organizaciones de salud pública, incluyendo los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y (OMS) están vigilando la pandemia y publicando actualizaciones en sus sitios web. Estos grupos también han publicado recomendaciones para prevenir y tratar esta enfermedad. 

 

Síntomas 

 

coronavirus, puedes tomar medidas para reducir tu riesgo de infección. (OMS) y (CDC) recomiendan tomar estas precauciones para evitar la COVID-19: 

  • Evitar eventos con mucha gente, y reuniones multitudinarias. 
  • Evitar contacto cercano (menos de 6 pies o 2 metros) con cualquier persona que esté enferma o que presente síntomas. 
  • Mantener distancia física entre tú y otros si la COVID-19, se está propagando en tu comunidad, especialmente si corres un riesgo más alto de contraer una enfermedad grave. 
  • Lavarte las manos con frecuencia con agua y jabón por lo menos por 20 segundos, o usar un desinfectante para manos con base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol. 
  • Cubrirte la boca y la nariz con el codo o un pañuelo descartable al toser o estornudar. Desechar el pañuelo descartable usado. 
  • Evitar tocarte los ojos, la nariz, y la boca. 
  • Evita compartir platos, vasos, ropa de cama y otros objetos de la casa si estás enfermo. 
  • Limpiar y desinfectar diariamente las superficies que se tocan con frecuencia. 
  • Quedarte en casa y no ir al trabajo, a la escuela, ni a lugares públicos si estás enfermo, a no ser para recibir atención médica. Evitar el transporte público si estás enfermo.